Este museo esta conformado por 4 salas que son y tratan de:
1°
Sala Holocausto

2°Sala
Genocidios Un genocidio es el racionalismo por las razas por su color de piel
una discapacidad etc. Un personaje importante que fue el que causo este
movimiento fue Alfred Hitler este personaje convenció a los alemanes con sus
recursos del racionalismo ósea de la discriminación él fue el de la idea que
los que no eran como los alemanes eran impuros pero no era un gran gobernante
se suicidó por la razón de ya no saber qué hacer. Este genocidio fue también la
causa de la desaparición de muchos estados y ciudades un ejemplo es el de
Yugoeslavia este país era considerado como la ciudad fiel al Imperio Otomano
pero, en cuanto este estado se quiso hacer independiente surgieron los
problemas. Hubo guerras y empezaron a asesinarse entre si este estado se fue
desintegrando poco a poco y hasta la fecha ya no existe.

3°Sala Tolerancia Bueno esta sala trata de
que hay que ser tolerantes. La tolerancia no es aguantar a tu prójimo por su
comportamiento. La tolerancia es la comprensión y el respeto a una persona no
discriminarlos y menos criticarlos porque nadie es perfecto. Una frase muy
importante de este museo es que todos somos iguales y también todos somos
diferentes. Esto quiere decir que todos somos iguales en muchos aspectos yo
quiero creer que se refiere, es que todos somos seres humanos todos tenemos
errores y también todos somos una sociedad. Y diferentes porque cada uno es
especial por algo ni uno es más y tampoco ni uno es menos todos tenemos un
talento o algo que nos hace únicos no por el color de piel de ojos de cabellos
por la estatura o por alguna discapacidad somos diferentes eso no nos hace
diferentes a los demás.
4°Sala
Corte Penal Internacional Es un tribunal de justicia internacional permanente
cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio,
de guerra y de lesa humanidad. Tiene personalidad jurídica internacional, y no
forma parte de las Naciones Unidas, aunque se relaciona con ella en los
términos que señala el Estatuto de Roma, su norma fundacional.
OPINIÓN PERSONAL
El Museo tiene una buena estructura y distribución de la información a lo largo de las salas, lo único que si no me gusto es la poca iluminación que hay en las primeras salas porque se dificulta mucho la lectura de algunos letreros donde viene la información.
El museo cumple con su objetivo de crear conciencia sobre la bestialidad con la que se puede comportar el "ser humano" con sus semejantes y este me hizo preguntarme: Si el hombre puede matar sus semejantes, ¿qué no podrá hacerle a los pobres animales?
Cuando sali del museo si obtuve una perspectiva diferente sobre lo cruel que podemos ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario